Acogimiento familiar
Cuando la familia recibe el diagnóstico de TDAH surge un cúmulo de temores, dudas, incertidumbre y emociones diferentes. Desconocen qué deben hacer, dónde dirigirse, cómo afrontarlo… Si bien cada familia puede afrontarlo de forma diferente, generalmente sus reacciones suelen ser muy similares: desconcierto, negación, enfado, culpa, miedo, rechazo, desilusión y alivio.
Tras la confirmación del diagnóstico, lo más importante es disponer de los recursos y herramientas adecuadas para facilitar la convivencia tanto en casa como en otros entornos, mejorar la autoestima de la persona afectada y favorecer la calidad de vida de toda la familia.
El proyecto de Acogimiento Familiar, es un servicio prestado por socios y socias voluntarios, desde donde se informa y orienta a las familias que acuden a Apnadah, ofreciendo un acompañamiento inicial en este complejo camino.
AREA PSICOSOCIAL- Talleres actualizado a 15 enero 2021
Después de las vacaciones de navidad y si el COVID 19 nos lo permite, retomamos con mucha ilusión en la nueva sede, las actividades que vamos a realizar el próximo curso 2020-21. Hemos preparado unos talleres de Habilidades sociales y emociones para alumnado de primaria y secundaria. en funcionamiento
Atendiendo a vuestras peticiones, comenzaremos los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) tanto para madres y padres de primaria y seguimos con un nuevo trimestre con el GAM de Jóvenes Adultos/as. Como novedad, este curso está permitido repetir en los GAM aunque hayáis participado en años anteriores. en funcionamiento a partir del 5 de febrero.
Para más información ver "Zona de Socios"
Escuela de Padres virtual - Sábado, 27 de febrero 2021.
"EL RETO DE SACAR ADELANTE A UN HIJ@CON TDAH: ¿QUÉ ME QUEDA POR HACER?”
Esta es una charla para todos: para las familias que se asoman con vértigo al trastorno, para los que están en camino y para aquellos que, ya curtidos, tienen tanto que aportar a los demás.
A modo de guía, repasaremos aquellos aspectos que deberíamos tener en cuenta en este acompañamiento que es el despertar a la vida de nuestros hijos esperando que cada familia pueda encontrar alguna respuesta a las preguntas que se formulan en este momento: ¿cómo afronto esto?, ¿lo estoy haciendo bien? ¿Qué está por venir? o ¿cómo puedo prepararme?
Realizado por:
Isabel Orjales, Pedagoga
Fecha: Sábado, 27 de febrero 2021.
¿Cómo puedes participar?
APNADAH Asociación Valencia le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Escuela de Padres: EL RETO DE SACAR ADELANTE A UN HIJ@CON TDAH: ¿QUÉ ME QUEDA POR HACER?”
Ponente: Isabel Orjales
Unirse a la reunión Zoom
https://zoom.us/j/97532882841?pwd=TGtER08zZFdYUzRHR3FVQ0tkZGNFdz09
ID de reunión: 975 3288 2841
Código de acceso: 013332
Os recomendamos entrar un poquito antes de la hora prevista para que os dé tiempo a establecer la comunicación correctamente.
IMPORTANTE: RECUERDA DESACTIVAR EL MICRÓFONO Y LA CÁMARA DE TU ORDENADOR AL UNIRTE A LA REUNIÓN PARA FAVORECER LA CONEXIÓN
En nuestro canal de YouTube, puedes encontrar los videos y la información de las sesiones anteriores https://www.youtube.com/user/Apnadah
APNADAH Contigo
Como ya es conocido por todos los socios, la pandemia ha limitado el desarrollo de muchas actividades que teníamos preparadas desde el año pasado y algunas otras elaboradas este verano, pensando en que la nueva normalidad iba a ser real y patente. Entre ellas, el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) de padres. Además para facilitar la participación de los socios que viven fuera de Valencia.
Mas información en la "Zona de Socios"
Proyecto Escuelas 360º
El Proyecto Escuelas 360º de Apnadah sigue su andadura
El Proyecto “Escuelas360º ” de Apnadah sigue en funcionamiento por quinto año consecutivo. Seguimos trabajando para formar, informar, concienciar y difundir el TDAH en los centros educativos y su manejo en el aula, a través de sesiones formativas dirigidas tanto al personal docente como a los padres y alumnos.
Si estáis interesados en que ofrezcamos estas charlas informativas en el colegio o instituto de vuestros hijos, o conocéis de algún centro que pudiera estarlo, estaremos encantados de concertar una cita con ellos. Para ello, poneros en contacto con nosotros en el correo escuelas360@apnadah.org y os daremos toda la información sobre las sesiones.
Nuestro deseo es seguir llevando la información al mayor número de centros posible, con el fin de mejorar la situación actual de los niños afectados de TDAH en las aulas.
Grupo de Amigos Adolescentes de APNADAH: GDA²
¿Que es el Grupo de Amigos Adolescentes (GDA2)?
El proyecto Grupo de Amigos Adolescentes GDA2 consiste en la creación de un espacio de encuentro donde, a través de actividades de ocio y tiempo libre y gracias al conocimiento y dominio de estrategias y técnicas de intervención socioeducativa, una Trabajadora Social apoyada por un grupo de voluntarios/as intervendrá trasversalmente potenciando aquellos factores necesarios para el óptimo desarrollo de los adolescentes con TDAH, bajo la supervisión del área Psico-social.
Actividad dirigida a adolescentes con TDAH, asociados a Apnadah. Con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años.
Para más información ver "Zona de Socios"
TEATRO para niños y adolescentes con TDAH (aplazado).
Creemos firmemente que el teatro es una actividad muy positiva para nuestros niños/as y adolescentes, por lo que tiene de creativo, de participativo, porque les ayuda a desarrollar su expresión tanto verbal como corporal y su capacidad memorística. Además de ayudarles a mejorar su autoestima y conciencia personal y social.
La actividad se realiza los viernes.
Más información
Taller de INICIACIÓN AL AJEDREZ (aplazado).
El taller de Iniciación de Ajedrez se realizará los sábados del mes de noviembre.
Dirigido a niños y adolescentes de 8 a 15 años.
Más información
YOGA EN FAMILIA, (aplazado).
Ofreceros un espacio donde compartir tiempo de calidad en familia, donde adultos y niñ@s puedan relacionarse desde un plano diferente, dejando a un lado las obligaciones cotidianas y las tensiones que estas provocan.
Son momentos para liberar tensiones, reír, respirar, estirar, mover el cuerpo y calmar la mente, todo ello a través de juegos, de dinámicas de atención y relajación.
Estos momentos favorecen el vínculo afectivo y la armonía familiar, la comunicación padres-madres-hij@s y nos ofrecen la oportunidad para identificar y compartir emociones y adquirir herramientas para expresarlas.
Más información
Campaña Ninguna persona sin acceso al tratamiento: inclusión del tratamiento farmacológico como crónico: sí al “punto negro”.
Firma nuestra petición: Tratamiento para todas las personas con TDAH, independientemente de su nivel económico.
Feaadah Federación Asociaciones TDAH ha iniciado esta petición dirigida a Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El TDAH seguirá en la Estrategia de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha comunicado a la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad que la propuesta de supresión de la atención a las personas con TDAH de la Actualización de la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud ha sido debida a un error y por ello no fue objeto de consideración en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrada el día 21 de junio.
Asimismo el Ministerio ha trasladado a la FEAADAH su interés en mantener en el más breve plazo posible una reunión de trabajo para analizar el estado de los proyectos y actuaciones actualmente en desarrollo para mejorar la atención de las personas con TDAH en el Sistema Nacional de Salud y analizar conjuntamente las áreas prioritarias para definir las próximas actuaciones.
Aprobado PNL en las Cortes Valencianas para Protocolo en TDAH- 01.03.17
El miércoles 1 de marzo, quedará grabado en nuestra memoria para todos los que estamos en el día a día con el TDAH, en la Comunidad Valenciana.
En este día, se ha aprobado en las Cortes Valencias una PNL (Proposición No de Ley), para instar al Consell a desarrollar un Protocolo coordinado de actuación entre Sanidad, Bienestar Social y Educación, por el cual desde las asociaciones llevamos luchando muchos años.
https://www.redaccionmedica.com/autonomias/valencia/comunidad-valenciana-acuerda-formar-a-sus-sanitarios-en-tdah--7185
Consellería de Sanidad.- Libre elección en el Sistema Valenciano de Salud
26/05/2015 - Preguntas frecuentes sobre la libre elección en el Sistema Valenciano de Salud
La Conselleria de Sanidad ha elaborado el documento cuestionario de preguntas frecuentes sobre la libre elección en el Sistema Valenciano de Salud, con motivo de la publicación del Decreto 74/2015, de 15 de mayo del Consell
Consellería de Sanidad.- Estrategia Salud Mental 16-20
Estrategia Salud Mental - Comunidad Valenciana 2016 - 2020
Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
Comunidad TDAH
Publicación mensual multidisciplinaría al servicio de los afectados por el TDAH. Acceso.